Basílica de Covadonga, en los Picos de Europa
Andalucía,  Asturias,  Barcelona,  Castilla León,  Cataluña,  España,  Gran Canaria,  Islas Canarias,  León,  Sevillla,  Valencia

Viajar en España citas 2018: Covadonga, Valencia, Sevilla, León

El otro día publiqué un post dedicado a las citas viajeras en 2018 en el mundo. Hoy me centro en los eventos del 2018 en España, donde encontramos muchas fechas importantes que creo debemos apuntar en el calendario. Motivaciones viajeras. Efemérides interesantes y  celebraciones muy especiales que seguro nos animarán a organizar escapadas para disfrutar de lo mejor que tenemos en casa.

1. Asturias:  Covadonga, Picos de Europa y Pelayo

Empiezo por una de mis favoritas. El 2018 es un año muy especial para viajar a Asturias. Coinciden varias celebraciones importantes. Para empezar, la Virgen de Covadonga, la “Santina” para los de casa celebra cien años desde su coronación. Para celebrar tan importante efeméride, se ha declarado un Año Jubilar que arrancó el pasado 8 de septiembre de 2017 y finaliza el 8 del mismo mes del presente. Y todos los que peregrinen al Santuario y cumplan los requisitos exigidos, tendrán una Indulgencia Plenaria, es decir, el perdón de todos sus pecados.

Basílica de Covadonga, en los Picos de Europa
Basílica de Covadonga, en los Picos de Europa

Si no eres muy religioso no te preocupes. Este año se celebra también el centenario de la declaración del Parque Nacional de la Montaña de Covadonga, el que fue el primer parque nacional español ¡y uno de los más antiguos del mundo!, acontecido en junio de 1918. Fue el germen del futuro Parque Nacional de los Picos de Europa, hoy en día también protegido como Reserva de la Biosfera por la Unesco. Sin duda, uno de los parajes montañosos más espectaculares de la geografía española.

La Santina de Covadonga "vive" en una cueva
La Santina de Covadonga “vive” en una cueva

Pero hay más. Acoge esta zona de Asturias una tercera gran celebración. Se celebra también el 1300 aniversario de la Batalla de Covadonga. En la que el famoso rey asturiano Don Pelayo venció a las tropas de Al-Andalus justo en este mismo lugar, cerca del actual santuario de Covadonga. Muy cerca de Cangas de Onís, antaño capital del reino de Asturias. Una escultura del llamado héroe de la Reconquista recuerda a todos los que se acercan a la Basílica aquellos hechos decisivos en la historia de España.

Escultura de Don Pelayo en Covadonga
Escultura de Don Pelayo en Covadonga

Sin duda, excusas fantásticas para hacer un viaje a tierras asturianas y disfrutar no solo de la belleza y oferta de turismo activo de los Picos de Europa. Asturias entera merece una visita. Mi consejos es que aprovechéis esta oportunidad para disfrutar de “mi  Paraíso Natural”.

2. Viaje a Valencia a la Ciudad de las Artes

También en Valencia están de aniversario. Este año se cumplen 20 años de la inauguración de la Ciudad de las Artes y de las Ciencias. Un proyecto futurista en su momento, obra del arquitecto Santiago Calatrava, el cual se abrió al público en abril de 1998.

El Oceanogràfic, el acuario más grande del mundo
El Oceanogràfic, el acuario más grande del mundo

El Hemisféric, edifico que acoge el planetario fue el primer edificio de un gran complejo que con el paso de los años se ha convertido en el icono de la ciudad. Luego llegaron el Oceanográphic, el cual aún conserva el título de ser el acuario más grande de Europa; el Palacio de las Artes Reina Sofía con su peculiar forma de casco, el Museo de las Artes y las Ciencias Príncipe Felipe, el multifuncional Ágora… Museos, edificios vanguardistas, zonas verdes y de paseo como el Umbracle … una nueva cara de la ciudad que celebra ya los veinte años de vida.

Para celebrarlo, han anunciado una programación especial. Creo que merece la pena estar atentos y yo al menos lo tengo claro. ¡En 2018 nos vemos en Valencia!

3. Sevilla y Murillo

Y nos vamos ahora de viaje a Sevilla, ciudad que deben tener en cuenta los amantes de la obra de Bartolomé Esteban Murillo. Sí. En 2018 se cumple el cuarto centenario del nacimiento del ilustre pintor sevillano, el cual nació a finales del 1617 pero se bautizó un uno de enero de 1618. Para homenajear al pintor se han programado muchos actos; exposiciones de su obra, conferencias, conciertos, congresos, publicaciones de libros, jornadas gastronómicas y catas, actividades para niños…

Imagen de La Giralda de Sevilla
Imagen de La Giralda de Sevilla

También se ha lanzado un “pasaporte” con el cual los visitantes podrán recorrer los distintos puntos de la ciudad relacionados con la vida y obra del artista y poner sellos. Un itinerario bautizado “Tras los pasos de Murillo”.  Es gratuito y puede recogerse en la Casa Murillo, de donde parte la ruta.  Yo desde luego, pienso intentar completar mi propio pasaporte Murillo, como hice en su día con el de la Expo 92. ¿Alguien más se anima?

Pasaporte Murillo
Pasaporte Murillo

4. Joan Miró cumple 125 años.

En 2018 hay otro artista de aniversario. Se cumplen 125 años del nacimiento de  Joan Miró en Barcelona. Una referencia universal a quien se van a rendir homenajes no sólo en Cataluña.

Mosaico de Joan Miró en las Ramblas de Barcelona
Mosaico de Joan Miró en las Ramblas de Barcelona

Hay también previstas exposiciones dedicadas al polifacético creador en Valladolid, en el Ivam de Valencia… y hasta fuera de nuestras fronteras, por ejemplo en el Museo de Bellas Artes de Buenos Aires (Argentina), donde también se ha programado una muestra en homenaje de este genio del arte surrealista del siglo XX.

5. Bienio dedicado a Galdós en Canarias

El mundo de las letras también está de fiesta en 2018. En realidad este año se abre un gran evento dedicado a Benito Perez Galdós, escritor nacido en Las Palmas de Gran Canaria en 1843 y fallecido en Madrid en 1920. Se cumplen por tanto dos fechas claves: en 2018 se conmemora el 175 aniversario de su llegada al mundo y en 2020 el primer centenario de su muerte.

Por eso en el Cabildo de Gran Canaria y en el Ayuntamiento de Las Palmas ya hablan del “Bienio Galdós” dedicado al novelista, dramaturgo y máximo representante del realismo literario español. Y la idea es pone en valor la vida y obra del autor de obras míticas como los “Episodios Nacionales” o “Trafalgar” y hacer hincapié en otros aspectos de su vida como la política y que dicen, murió solo y olvidado.

6. León, capital del buen comer en 2018

Cierro este post dedicado a las citas más importantes del 2018 en España con un evento que seguro os va a dejar un buen sabor de boca.

Fachada de la catedral de León
Fachada de la catedral de León

León ha sido elegida la capital española de la gastronomía del año. No se me ocurre mejor excusa para hacer una escapada a esta capital y disfrutar no solo de los sabores y de la una tarde de vinos, pinchos y delicias por el barrio Húmedo, el templo del tapeo leonés. Esta urbe esconde joyas monumentales como la Catedral, cuyas vidrieras dejan mudo a más de uno. La bella Real Colegiata de San Isidoro (también hotel). El parador Hostal San Marcos (actualmente cerrado por reformas) o la casa Botines de Gaudí… Mmmm. La escapada más deliciosa del 2018.

La plaza de San Martín, corazón del barrio Húmedo
La plaza de San Martín, corazón del barrio Húmedo

Y seguro que hay más citas claves en España. Algunas no las menciono pues aunque son importantes como por ejemplo el 40 aniversario de la Constitución Española, no tienen matiz turístico. Otras simplemente por desconocimiento.

Si tu ciudad, CCAA o pueblo celebra algo importante en 2018 y quieres que la gente se entera, cuéntanoslo. Estamos deseando completar esta lista con tu ayuda. 

¡Feliz y viajero 2018!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.