
Experiencia en el A350 Next de Iberia, un avión de última generación
La aviación está viviendo una revolución. Los nuevos aviones son menos contaminantes, más seguros y mucho más confortables. Palabras que definen el Airbus 350 Next, la nave más nueva que se ha incorporado a la flota de Iberia. Un avión de última generación que ya opera en las rutas desde Madrid a Londres, Buenos Aires y Nueva York.

Me confieso una apasionada de la aviación. Me encantan los aeropuertos, los aviones y subirme a todo lo que vuela. Y me gusta ir a presentaciones de nuevas rutas o de nuevos aviones y enterarme de todo lo que hay de nuevo en este mundo.
La pandemia frenó muchas estrategias pero, por fin, poco a poco, las compañías aéreas despiertan. Y el cielo vuelve a estar como antes del 2020. Con la recuperación llegan las novedades. Como la incorporación de nuevos aviones a las flotas.
El Airbus A350 Next es el recién llegado a la familia de Iberia. Ya recibido y listo para operar con vuelos a Londres, Nueva York y Buenos Aires. Si viajas próximamente a alguno de estos destinos con Iberia quizá te toque estrenar este flamante avión.

Aviones sostenibles de nueva generación
¿Y qué tiene de especial el A350 Next? Por lo pronto, apuntar que Iberia es la primera aerolínea que recibe de del fabricante Airbus los aviones con este nuevo estándar. Es un A350 mejorado y diseñado casi a la carta según los gustos y necesidades de la aerolínea española, perteneciente al grupo IAG.
LA FAMILIA DE LOS A350 DE IBERIA
EL primer A350 que se incorporó a la flota de Iberia en 2018. Fue el primer avión de la serie con un nuevo estándar de producción. Ahora la aerolínea avanza con este A350 NEXT, nave que incluye mejoras de comportamiento a baja velocidad.
La característica más destacable del A350 Next es su ligereza. Pesa (en vacío) una tonelada menos que sus “hermanos”. Lo que se traduce en un ahorro considerable de combustible. Y una reducción notable de emisiones de CO2. Es por tanto uno de los aviones más ecológicos y sostenibles en los que se puede volar.
LOS AEROPUERTOS HOT AND HIGH
El peso de los aviones se reduce durante el proceso de fabricación con estudiadas mejoras estructurales e incorporando equipos más ligeros. Así no sÓlo se incrementa la eficiencia a la vez que se mejoran las prestaciones en los aeropuertos más exigentes desde el punto de vista operacional, especialmente en los aeropuertos hot & high, término que define las pistas ubicadas en lugares con mucha altitud y altas temperaturas.
Un problema que afecta a muchos ciudades en América como Quito, México, Bogotá o Medellín, situadas a más de 5.000 pies y donde la temperatura casi siempre supera los 25 grados centígrados.


El interior del A350 Next
El interior del avión también es distinto. Para empezar señalar que la cabina es un poco más ancha, lo suficiente para que la sensación de amplitud espacial se aprecie. Y el tamaño de los asientos.


Mejoras en la clase Business
La clase business también es más espaciosa y mejor redistribuida. Los asientos se han optimizado pensando en el confort del pasajero y se convierten en una cama completamente horizontal cinco centímetros más grande que en otros aviones. Además se ha apostado por mejorar la privacidad incorporando a una puerta que se cierra por completo y aisla al viajero, dando la sensación de estar en la suite de un hotel.
Hay más. Acabados de madera, rincones y puertas varias para poder guardar, apoyar, todo lo necesario durante el vuelo, equipamiento como almohadas. mantas de calidad. Puertos USB para todo tipo de conectores. Y detalles curiosos como que el número del asiento se proyecta en el suelo, detalle muy práctico en los vuelos nocturnos.


Mejoras en Turista Premium
En esta clase intermedia también se ha mejorado la privacidad con estructura envolvente de la butaca. A lo que hay que sumar reposacabezas articulados, que se pliegan y ajustan a ambos lados de la cabeza. Se incorpora un mando a distancia con funcionalidades específicas de gamming para mejorar el entretenimiento a bordo.


Mejoras en la clase Turista
En la clase turista por ejemplo todas las butacas miden un centímetro más que en otros aviones, lo cual es un detalle aparentemente insignificante pero clave si tienes que pasar muchas horas de vuelo. Esta mejora la han conseguido manteniendo el mismo número de asientos por fila que en sus otros A350. Un reto conseguido.
En Turista, los reposacabezas son también articulados. Y curioso. Bajo la pantalla del entretenimiento a bordo, se ha incorporado un cómodo soporte que permite apoyar y cargar los dispositivos electrónicos. ¡Bien pensado!.

UN ENTRETENIMIENTO A BORDO REVOLUCIONARIO
Llaman la atención también las pantallas, por su tamaño (de 12 a 13 pulgadas en Turista Premiún y de de 10 a 12 pulgadas en la Turista). Todas con calidad 4k. Un sistema diseñado por Panasonic expresamente para Iberia y denominado IFE Next. Y la oferta de entretenimiento a bordo abruma.
Como novedad, en Business y Premium hay una segunda una pantalla situada en la parte inferior, que se activa con los mensajes de la tripulación. Sin interferir con la reproducción del contenido que el cliente esté visualizando.
Otra curiosidad del nuevo sistema de entretenimiento es que permite emparejar por bloetooth los auriculares personales en todas las butacas y cabinas. Se seguirán ofreciendo los auriculares habituales a bordo (canceladores de ruido en Business y Turista Premium) para aquellos clientes que no tengan los suyos propios.
La gastronomía a bordo

La gastronomía durante el vuelo también está muy cuidada apostando por productos españoles y de calidad. Y con Las Meninas, distintivo que se asocia a la marca España y que acompañan a los pasajeros en sus bandejas.
Otra novedad es la iluminación. Los aviones de la generación A350 tienen, en todas las cabinas, seis ambientes diferentes de luces: wake up, meal, relax, sleep, boarding, y take-off y landing. Para que los pasajeros tengan la iluminación de ambiente adecuada en cada momento del viaje.
En los aseos, los grifos se activan sin contacto y todo el mobiliario se ha tratado con materiales antibacterianos que mejoran la higiene.

El sistema de flaps
A los frikis de la aviación amigos de los detalles técnicos les gustará saber que también se ha mejorado el sistema de flaps. Sistemas que permiten adaptar la configuración óptima en los despegues y en aceleran la retracción del tren en los aterrizajes. Maniobras que permiten que el avión alcance antes una configuración que presenta menos resistencia aerodinámica
En fin. Que volar en este nuevo avión de Iberia es una experiencia mucho más apetecible.

¿A dónde vuela en A350 Next?
Como os contaba antes, Nueva York, Buenos Aires y Londres serán las primeras rutas que se operen con el A350 Next. Lista que crecerá a medida de que aumente la flota.
Por ahora en Iberia tienen ya dos A350 Next operando y otros dos A350 que rediseñarán para que queden como este. Recibirán dos más aviones más en 2023 y otros dos más en 2024. Lo que significa que en dos años la aerolínea tendrá ocho aeronaves de este modelo.
Por tanto, si estás planeando algún viaje largo con Iberia próximamente es posible que te toque volar en esta maravilla. Yo tengo los dedos cruzados pues, una cosa es que te presenten el avión en tierra. Y otra probarlos en un vuelo de 12 o 14 horas, lo que se tarda en llegar, pr ejemplo, a Buenos Aires.
Deseando ya embarcar para viajar en este flamante A350 Next, a ser posible para estrenar alguna ruta en América Latina, continente donde Iberia centrará su y expansión en 2023 aumentando frecuencias y con nuevos destinos. El año próximo esperan superar ya su oferta de vuelos previa a la pandemia. ¡Fantástica noticia!

