La playa de la Concha está en el centro de la ciudad
Pais Vasco,  San Sebastián

Viaje a San Sebastián: la joya del norte de España

Todo el norte de España es una joya geográfica y gastronómica, pero es posible que San Sebastián se lleve la corona por ser la ciudad más hermosa de la zona. Romántica, elegante y llena de mar, ideal para quienes quieren pasar unos días tranquilos  en un destino al mismo tiempo vibrante. Dependiendo de la época del año los planes pueden variar, pero en cualquier caso encontrarás la playa urbana más bonita de España y posiblemente de Europa, paraíso que puedes disfrutar sin importar el clima o el tiempo que estés de paso. Una oferta cultural interesante y una cocina deliciosa. ¿Nos vamos?

Panorámica de San Sebastián
Panorámica de San Sebastián

¡Bienvenidos a San Sebastián!. Una ciudad donde merece la pena hacer una escapada, perfecta para un fin de semana con amigos, en familia o para un viaje romántico.

Además, no olvides que es un destino de fácil acceso a donde es posible llegar en avión, en tren, en coche, autobús ¡ y hasta en moto! (para los más atrevidos). Por tanto, organizar ese viaje aprovechando puentes o días festivos es tarea tentadora y sencilla.

DÓNDE DORMIR EN SAN SEBASTIÁN
Antes de empezar el paseo, un consejo sobre dónde dormir. ¿Qué tal en un hotel con encanto en San Sebastián?  Una vez instalados, iniciamos el paseo por lo mejor de esta capital vasca.

DÓNDE DORMIR EN SAN SEBASTIÁN

Antes de empezar el paseo, un consejo sobre dónde dormir. ¿Qué tal en un hotel con encanto en San Sebastián? Una vez instalados, iniciamos el paseo por lo mejor de esta capital vasca.

La playa de la Concha está en el centro de la ciudad
La playa de la Concha está en el centro de la ciudad

Qué ver en San Sebastián

Si viajas en verano, no puedes dejar de darte un chapuzón en las aguas del Cantábrico, mar que te recibirá con los brazos abiertos. Eso sí, antes de lanzarte al agua ten en cuenta que las playas de San Sebastián (como ocurre con todas las del norte de España) son un poco más frías que las del Mediterráneo, con lo que bañarse en ciertas estaciones del año es casi una experiencia para los más valientes. 

Otro de los encantos de San Sebastián es su arquitectura, muy señorial y elegante como se aprecia al pasear por el su casco histórico. Para recorrerlo a pie puedes empezar dando un paseo por la Calle Mayor, seguir hacia la Basílica de Santa María del Coro, pasar por el Ayuntamiento y hacer terminar en la Plaza de la Constitución para comer o beber algo.

Una curiosidad. ¿Has observado que los balcones de la plaza están enumerados? Esto se debe a que solían usarse como palcos para disfrutar de corridas de toros.

Comer de pintxos en San Sebastián es muy recomendable
Comer de pintxos en San Sebastián es muy recomendable

Qué comer en San Sebastián

La comida en San Sebastián, como en el País Vasco en general, es uno de sus puntos fuertes y máximo atractivo para los amantes de la buena mesa. El plan más común en esta ciudad es ir de pintxos y hacer una cata tan amplia como puedas para que logres degustar la mayor cantidad de sabores, formas e ingredientes posibles.

También son muy famosas sus sidrerías, donde podrás disfrutar de la mejor carne de la región acompañada de sidra local, que se bebe “escanciándola” directamente desde el barril.

A dónde ir: visitas y vistas panorámicas

Una vez recorrido el casco histórico, toca añadir algunos imprescindibles como por ejemplo la Catedral del Buen Pastor. Un templo de estilo neogótico construido a finales del siglo XIX ubicado en pleno centro. Merece la pena disfrutar de esta joya de la arquitectura eclesiástica y además, cabe apuntar que es una visita  gratuita. 

La entrada a la catedral de San Sebastián no tiene coste
La entrada a la catedral de San Sebastián no tiene coste

Otro lugar que deberías anotar en tu lista de visitas obligadas es el Mirador del Monte Igueldo, al que se puede llegar en funicular o en coche. En la cima encontrarás el parque de atracciones homónimo (perfecto para aquellos que viajan con niños). Y lo mejor,  unas vistas panorámicas de la toda costa que no puedes perderte.

No podíamos cerrar estas recomendaciones sin mencionar el Peine del Viento, la famosa escultura de Eduardo Chillida que se ha convertido, desde su instalación, en todo un ícono de San Sebastián. Se puede llegar a las esculturas caminando o tomando el autobús turístico de la ciudad

El "peine al Viento" el monumento más fotografiado de San Sebastián
El “Peine al Viento” el monumento más fotografiado de San Sebastián
¿NOS AYUDAS?
¿Algún otro consejo que añadir sobre San Sebastián que podamos tener en cuenta a la hora de organizar nuestro viaje? Deseando conocer tu experiencia para compartirla con otros viajeros. 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.