Europa,  Francia

Viaje a Toulouse en Navidad al gran Festival de las Linternas

Francia despierta de su letargo y lo hace brillando a tope. La prueba de este renacer la tenemos en Toulouse, donde se celebra el “Festival de las Linternas”. Evento multicultural con la luz de cientos de farolillos chinos como protagonistas que transformará la ciudad del 1 de diciembre de 2021 al 1 de febrero del 2022. Excelente excusa para una escapada invernal a un destino catalogado como “capital europea del Espacio”. Ya verás que todo lo que realmente importa está en Toulouse: un incomparable arte de vivir, un entrañable mercadillo navideño, monumentos y más eventos culturales. ¿Me acompañas?

Toulouse, centro
Vista de Toulouse – Dominique Viet

Toulouse, capital de la región de Occitania, es una de las ciudades más conocidas de Francia. Y una de las más visitadas en el suroeste del país. Situada a unos 330 kilómetros de San Sebastián y a poco menos de 400 kilómetros de Barcelona.

Los franceses se refieren a ella como «la ciudad Rosa» por el color de muchas de sus fachadas. Es también destino de referencia para los amantes de la industria aeroespacial pues acoge la fábrica de Airbus. En cuyas instalaciones han nacido grandes obras de esta industria como fue el concorde o el cohete Ariane. De ahí su catalogación como “capital europea del Espacio“.

Mapa ubicación Toulouse

Toulouse presume también por acoger grandes eventos culturales. Por mi parte, deseando volver a Toulouse a disfrutar de todos estos eventos programados para los próximos meses. Porque ahora más que nunca lo que realmente importa es disfrutar de cada momento.

VIAJA A TOULOUSE CON TODO ORGANIZADO

Si te apetece hacer una escapada a Toulouse para disfrutar de todos los eventos programados atento a la oferta de Logitravel. Échale un ojo a su selección de vuelos, hoteles, paquetes, coches de alquiler...

Casa típica de Toulouse
Casa típica de Toulouse

El festival de “Las Linternas”

Del 1 de diciembre 2021 al 1 de febrero 2022, Blagnac, localidad situada en las afueras de Toulouse, celebra el llamado “festival de las Linternas” (Festival des Lanternes). Durante dos meses la ciudad se llenará de la luz que emanará de un total de 2.500 farolillos chinos gigantes. Diseños monumentales con formas animadas que se iluminarán, todas las noches, entre las 18h y las 23 horas. Todos juntos brillarán creando un espectáculo de luces fantásticas. El festival es tan hermoso que ya ha sido reconocido como uno de los mayores eventos lumínicos de Europa.

Los farolillos no son sólo linternas. Son también esculturas gigantes que representan leyendas conocidas de cultura oriental y que esconden siglos de tradición. El origen de estas creaciones de la cultura tradicional china se remonta a la dinastía Tang, allá por los años 618 y 907.

Festival de la luz en Toulouse

Pero en esta ocasión no sólo se mostrarán momentos claves de la cultura Tang. Leyendas tradicionales chinas como la del ciervo mágico Fuzhu o la epopeya dinástica de Ming y Quing convivirán en Toulouse con episodios de la historia e identidad local y de toda la región de Occitania. Y con los grandes momentos de la aeronáutica y de la aviación tolosana.

Para crear todas las piezas se han trasladado a Toulouse más de un centenar de artesanos llegados expresamente desde Zizong que trabajan intensamente hace ya semanas en el diseño de todas las piezas que se van a incluir en el festival. Un equipo multidisciplinar formado por artistas, soldadores o pintores, costureros y expertos en iluminación que combinarán la tecnología más moderna con los saberes ancestrales heredados de generación en generación.

Atento a los datos. En el Festival de la Luz se utilizarán: más de 2.500 farolillos, unas 200 toneladas de metal, alrededor de ¡100.000 bombillas!, metros y metros de seda que extendidos ocuparían más de 50.000 metros cuadrados… cifras superlativas para hacer realidad un evento único.

Festival de la luz en Toulouse

TERCERA EDICIÓN DEL FESTIVAL DE LAS LINTERNAS

Toulouse acoge la que será la tercera edición del festival de las Linternas. En ocasiones anteriores este evento se celebró en Gaillac.

Este año se traslada al área metropolitana de Toulouse donde desplegará su universo de fantasía en el mayor espacio dedicado hasta ahora a este evento.

En el festival también podrás disfrutar de la Ópera de Sishuan. Otro espectáculo tradicional famoso por el constante y rapidísimo cambio de máscaras de los actores. En una actuación cambian un mínimo de 30 veces de cara. Cómo lo logran es uno de los secretos mejor guardados de estos actores también famosos por la originalidad de sus ¡representaciones, siempre cargadas de humor. Con canciones tradicionales y pintorescos trajes coloristas. ¡Curioso! Sólo un centenar de personas en el mundo sabe los secretos de este arte tradicional.

Toulouse en Navidad

Si te animas a hacer tu visita a Toulouse en Navidad podrás aprovechar para contemplar el gran mercadillo navideño que todos los años se instala en la plaza del Capitole. Del 26 de noviembre al 26 de diciembre.

Te va a encantar pasear entre los más de cien puestos preciosistas que ofrecen productos típicos de estas fechas: regalos, piezas de artesanía, objetos decorativos, figuritas y adornos de navidad, juguetes, ropa… y por supuesto una  gran oferta gastronómica. Panes variados, fiambres, foie gras, dulces, quesos, trufas, chocolate…

El mercadillo del Capitole abre todos los días de 10.30 a 20.30 horas. Los fines de semana (viernes y sábados) el horario se alarga hasta las 22 horas. El 24 y 26 de diciembre cierra a las 19 h, y el 25 de diciembre a las 14 h.

Mercadillo de Navidad en Toulouse
Mercadillo de Navidad en Toulouse

TOULOUSE EN ESPAÑOL

Hay tanto que ver y que hacer que la Oficina de Turismo de Toulouse ha lanzado visitas guiadas en español. Si quieres recorrer la ciudad con un guía de habla hispana puedes reservar ya tu entrada para los recorridos programados para el sábado 4, el domingo 5 y el martes 7 de diciembre 2021. A las 15h.

La visita sigue un itinerario pensado para que los participantes vean y descubran las curiosidades de los principales lugares y monumentos de la ciudad como por ejemplo la plaza del Capitole, la basílica Saint-Sernin, las orillas del río Garona y el convento de los Jacobinos.

De Toulouse al cielo

Como expliqué al principio, los amantes de la aeronáutica tienen otra visita obligada en Toulouse. Sede de la fábrica y talleres de montaje de Airbus, el mayor constructor de aviones de Europa. Cuna del Concorde, del cohete Ariane. Y ciudad donde los pioneros de la conquista del cielo diseñaron aquellos primeros aparatos con los que se distribuyó el correo.

Me refiero a la Compagnie Générale Aéropostale. Proyecto mítico que nació en Toulouse en 1918 con el fin de transportar correo entre Europa y América. Una aventura que duró hasta 1930 y en la que se embarcaron pilotos míticos, entre ellos Antoine de Saint-Exupéry, el conocido autor de “El Principito”.

En Toulouse puedes visitar los talleres donde aquellos aventureros construyeron sus propios aviones. Y la pista histórica desde donde despegaron rumbo a desiertos lejanos, océanos y montañas con un fin. Entregar el correo postal lo más rápido posible. Sus hazañas e investigaciones fueron decisivas para el posterior desarrollo de la aviación. ¡Un lugar de leyenda!

El museo Aeroscopia

En el museo Aeroscopia también puedes visitar otros aviones legendarios como por ejemplo el ultrarápido Concorde. Tómate tu tiempo. El edificio de 7.000 metros cuadrados (con forma de fuselaje de avión) está dedicado a la historia de la aviación y conserva piezas únicas a las que puedes subirte. Entre ellas, un Airbus A300B con el suelo de cristal. Todo es interactivo y ¡hasta podrás construirte tu propio avión.

La ciudad del Espacio

En Toulouse también puedes visitar la ciudad del Espacio, la cité de l’espace, donde podrás sentirte como un astronauta caminando por la luna. Subirte a una estación aeroespacial o a una nave como la Soyouz. O el cohete Ariane.

Todos los secretos del espacio repartidos en  una exposición con simuladores de vuelos, naves espaciales y hasta un cine IMAX con el que podrás volar por todo el universo.  Y por supuesto, no dejes de pasarte por los talleres de Airbus para ver en directo como se construyen los A380 y los A350 en tiempo real.

¿Qué comer en Toulouse?

Acabo mi visita por Toulouse disfrutando de otro festival, pero en este el protagonista es el paladar. Y es que la gastronomía de Occitania es otro de los grandes reclamos de esta ciudad.

No te vayas sin probar las especialidades de la región: foie gras, magret, cassoulet (receta que lleva el nombre del recipiente de barro donde se sirve), platos elaborados con los ajos violeta de Cadours, la salchicha de Toulouse, cel cordero de los Pirineos, distintos tipos de quesos como el Roquefort de Aveyron o el tomme del Pirineo… Los golosos disfrutarán con un pastel de Fenetra, postre elaborado con almendra, limón y albaricoque.

Platos que recomiendo acompañar de vinos locales como el de Fronton y rematar la comida con un Armagnac, licor típico de Toulouse, también conocido como el elixir de d’Artagnan.

Si quieres aprovechar tu viaje para llevarte alguno de estos productos como recuerdo, no dejes de acercarte al mercado de Revel, incluido en la lista de los cien mercados más bellos de  Francia. Se celebra todos los sábado por la mañana. También puedes comprar productos delicatessen locales en el mercado cubierto de Montbrun-Bocage que abre todos los domingos. Otro mercado interesante es el de mercado Victor Hugo en Toulouse.

¿Alguna idea más que añadir en Toulouse? No olvides que tus consejos pueden ser de gran utilidad a otros viajeros.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.