Croacia,  Zagreb

Viaje al museo de los corazones rotos en Zagreb, Croacia

Hoy arranco con una pregunta personal: ¿Te han roto alguna vez el corazón? Si la respuesta es “sí”, no te deprimas. Y ¡no te quedes en casa! Te propongo organizar un viaje cuya razón de ser sea desahogar las penas de amor.

Foto del museo cedida por Mare Milin

No sufras penas de amor. O mejor, comprueba que no eres el único que sufre en el mundo ese mal. Para eso te propongo poner rumbo a Zagreb, la capital de Croacia, donde desde el 2006 funciona un curioso museo donde se exhiben las fracasadas historias de amor de personas de todo el mundo. Es el Museum of Broken Relationships.

Cuando abrió sus puertas, los responsables del museo lanzaron una campaña que decía: ¿Has terminado hace poco una relación? ¿Quieres borrar esa experiencia?… ¡No lo hagas y dona tus recuerdos para nuestra colección”. El resultado fue todo un éxito. Y la prueba es que la muestra sigue creciendo año a año y el museo incluso ha recibido premios por su originalidad.

Su éxito ha sido tal que ya se ha abierto una réplica en Los Ángeles, un museo similar que ya figura entre los más visitados de la ciudad. Pero me centro en el de Zagreb que es el original.

Fachada del Museo de los corazones rotos, en Zagreb
Fachada del Museo de los corazones rotos, en Zagreb

¿De qué se habla en este post?

Donaciones de amores rotos

Pero ¿qué es lo que dona la gente al museo? ¡Sorprende descubrir que hay de todo. Por ejemplo, un vestido de novia, enviado por una italiana que nunca consiguió llegó a al altar. Un teléfono móvil bajo el cual se se lee la frase: “me regaló su móvil para que no volviera a llamarlo”.

O un oso de peluche, quizá el objeto más famoso de la exposición, con una inscripción que dice: “Te quiero” y en la que se aclara: “¡Mentira, maldita mentira! Este osito sobrevivió en el fondo de un armario sólo porque no tenía culpa de nada, a diferencia del idiota que me lo regaló”.

La colección aumenta día a día por las donaciones recibidas y los objetos y las historias que se exponen cambian constantemente.

Una propuesta: ¿qué donarías tú en memoria de tu fracasada historia de amor?…

Ah, por cierto. El centro dispone también de una sala aislada donde los desdichados enamorados pueden encerrarse y narrar su fallida experiencia amorosa ante un micrófono y meditar. Y en la web hay un mapa con historias de desamor llegadas desde todos los rincones del mundo.

Zagreb, iglesia de San Marcos
La iglesia de San Marcos de Zagreb es la preferida para las bodas

La iglesia de las bodas en Croacia

Otra curiosidad. Este peculiar museo se ubica en la parte alta de la ciudad, al lado del Ayuntamiento. Y justo en frente de la iglesia de San Marcos que, curiosamente, es la favorita de los croatas para casarse. Seguro que más de uno sale de la puerta del templo directo al museo de los “desenamorados”, o desengañados.

Si no te puedes escapar estos días a desahogar tus penas en este curioso museo, no dejes de entrar en su web y enviar tu mensaje de desamor  por correo electrónico. Es otra opción. Y si viajas a Zagreb, ni dejes de visitarlo estés o no enamorado.

Yo por mi parte te ofrezco también este blog para desahogarte. ¿Quieres contarnos tu historia de desamor? ¿Has hecho algún viaje con alguien a quien a quien quieres y habéis roto la relación mientras estábais fuera de casa? Sin duda, los viajes unen, pero tambié separan.

Estaremos encantados de leerte. Y tienes el anonimato, garantizado.

23 Comments

  • Crucero

    Un blog muy insólito e interesante a la vez
    Me gustaría descubrir este museo, me parece muy atractivo

  • Wilford James

    No puedo negar que “El museum of Broken relationship” es una idea genial donde los fracasados en el amor pueden ir a desahogar sus penas de amor. Pero perdir a la gente que les cuente su historias de desamor y que estaran encantados de leerlas me parece un poco frio. Uno no se puede encantar con leer los fracasos dolorosos de otros. Pero a la ves, se que sin esas historias dolorosas este museo no existiera. Seria bueno crear un museo para los que estan felizmente enamorados. Lo podrian llamar : El museum of Unbroken Relationships”

  • asistencia al viajero

    Pero que extraño, me encantan estas rarezas que se pueden descubrir en este blog.
    Como hay gente para todo, hay museos de todo!! es un museo con mucha nostalgia pero me gustaria conocerlo!!!
    saludos

  • Lugares con historia

    Si viajo hasta Zagreb tendré en cuenta el citado lugar para visitar. Gracias por tu recomendación. Excelente blog. Te invito a que conozcas el mío.

  • María Paz

    Muy interesante artículo, estuve recientemenete en el museo y me gustó mucho el concepto, aunque me imaginé algo más divertido de lo que realmente fue.
    De hecho, no cambia mucho a una noche de despecho con amigas jajaja pero a una amiga le compré algo en la tienda del museo: una goma de borrar enorme que dice FOR REALLY BAD MISTAKES jajaj sé de más de uno que le vendría bien usarla…

  • Angelo Irache

    Que bonitos lugares muestas en esas fotos. Te felicitiro por tu blog, mucha suerte

  • Emilia Mejia

    Hola!
    Tu web está genial, me encantaria afiliarlo en mis sitios webs de Turismo y por mi parte te pediría un enlace hacia mis web y asi beneficiarnos ambos con mas visitas.

    me respondes a munekitacate@gmail.com

    besoss

  • Miguel Navas bonos belleza Madrid

    Un museo interesante de visitar, estoy viviendo ahora una historia extraña que no se si terminará en desamor, digamos que estamos en un paréntesis. Ya os contaré como termina. He descubierto su blog y estoy encantado, es muy completo e interesante, ya tiene un nuevo lector de Madrid.

  • Capitán Rinchetti

    A Croacia voy ligerito, caminando…dentro de poco iremos a disfrutar de este increíble país! Me tengo que repasar todas tus recomendaciones! Saludos!

  • casa rural ibiza

    Definitivamente un lugar peculiar y original…pero no sería más optimista un museo de historias de amor exitosas?

  • Natalia

    Estimado blogger,

    Soy Natalia, Responsable de Comunicación de Paperblog. Quisiera disculparme por dejarte un comentario en el blog, pero no he encontrado otra manera de contactarte. Tras haberlo descubierto, me pongo en contacto contigo para invitarte a conocer el proyecto Paperblog, http://es.paperblog.com, un nuevo servicio de periodismo ciudadano. Paperblog es una plataforma digital que, a modo de revista de blogs, da a conocer los mejores artículos de los blogs inscritos.

    Si el concepto te interesa sólo tienes que proponer tu blog para participar. Los artículos estarían acompañados de tu nombre/seudónimo y ficha de perfil, además de varios vínculos hacia el blog original, al principio y al final de cada uno. Los más interesantes podrán ser seleccionados por el equipo para aparecer en Portada y tú podrás ser seleccionado como Autor del día.

    Espero que te motive el proyecto que iniciamos con tanta ilusión en enero de 2010. Échale un ojo y no dudes en escribirme para conocer más detalles.

    Recibe un cordial y afectuoso saludo,
    Natalia

  • vuelos

    Todo coincidencias, no conocía este museo y en dos meses ya me han hablado varias personas sobre él, ahora doy con este post, tengo ganas de ir, es muy divertido, aunque esconda tristes historias de amor

  • Mínia

    Yo podría hecer un museo como ese solo con mis historias de amores fallidos.

  • Susana

    me encanta la idea de la sala aislada para poder despotricar bien agusto!!! y la iglesia preciosa, que contraste…
    …de todas formas espero no tener que pasar por alli a dejar un recuerdito!!

    este post muy original y entretenido!

  • La Zapatilla

    ¿A quien se le ocurriría hacer un museo así? Bueno, a todos nos rompen el corazón alguna vez… supongo que puede ser una buena catarsis ver que todos pasamos por malos momentos y que nos podemos reír de ellos al cabo del tiempo o por lo menos recordarlos como lo que son, solo recuerdos que forman parte de nuestro pasado pero no mas del presente que vivimos. Buen articulo para un día como hoy. 🙂

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.