
Viaje por la ortografía: marchando una de “brabas” en Cadíz
Vivimos rodeados de faltas de ortografía. Si uno viaja con el ojo atento, descubre que no este no es un tema puntual. Ni una excepción. ¡Están por todas partes, nos rodean! Hubo una temporada en la que me dedicaba a fotografiar todas las que encontraba en mis viajes y la colección llegó a ser muy grande. Aquí algunos de los ejemplos más llamativos. Un recorrido turístico por la ortografía. ¿Alguna imagen que aportar a esta colección?
Vivimos rodeados de carteles, anuncios, señales, cartas… llenas de faltas garrafales de ortografía. Viajando con el ojo atento encuentras ejemplos que hacen daño a la vista. A continuación algunos ejemplos.
Errores ortográficos en cartas de restaurantes
El otro día, fotografié esta carta (menú) en la puerta de un restaurante que frecuento en Galicia y donde, por cierto, se come genial.
La verdad es que estas “brabas” me dejaron casi muda. Pero no es la primera vez que veo una falta de ortografía garrafal en la carta de un restaurante. Por desgracia, abundan.
Hubo una temporada en la que me dedicaba a fotografiar todas las que encontraba y la colección llegó a ser bastante grande. Había ejemplos de todo tipo. Pero la imagen de las “brabas” creo se merece ocupar un puesto destacado en la lista, al igual que esta otra que conservo como otro de mis tesoros. ¡Marchando tres de “bogabante”!

Se dice el pecado pero no el pecador. Con este post no pretendo en absoluto ridiculizar a nadie. Sólo me gustaría llamar la atención sobre un hecho que nos persigue. Vivimos rodeados de faltas de ortografía. Y si uno viaja con el ojo atento, descubre que no es un tema puntual. Ni una excepción. ¡Están en todas partes!
Errores en señales de tráfico
Quizá uno de los lugares dónde más se ven (y a mi al menos más me molestan) es en las señales de tráfico. Especialmente en las referidas a los topónimos.

En algunas ocasiones se aprecian ausencias de tildes. En otras lo que llama la atención es algún acento “juguetón” que la lía. ¡Viva Cadíz!


Tildes revoltosas
Otro ejemplo de tilde revoltosa, esta vez en una imagen que me envía Toni Polo, un buen amigo, también periodista y también obsesionado con este tema.

También me fastidia un pelín encontrar errores en los indicadores turísticos.

Lo que más se encuentra en estos casos también son ausencias de tildes. Estas escasean en todo tipo de carteles y anuncios. En un simple repaso por las entrañas de mi archivo he encontrado bastantes más ejemplos.





En la mayoría de los casos el problema se soluciona añadiendo una simple rayita sobre algunas vocales: librería, típica, artesanía, café, hamburguesería… En otras es más simple aún. Basta con sacar la tiza y poner la tilde en las palabras en cuestión.

Es fácil, sí, pero el problema no radica en la dificultad. La clave es que casi nadie le da importancia a los acentos. Su omisión no sólo es habitual en carteles, cartas de restaurantes y anuncios de todo tipo. Poco a poco también desaparecen de los periódicos, de las revistas y claro, de los blogs, de las páginas webs, de los tweets, de los whats apps…
¿Para qué vamos a perder el tiempo fijándonos en la ortografía o en las tildes en un simple texto de 240 caracteres?

El “maldito” corrector ortográfico
Pero no seamos crueles. A todos se nos ha colado alguna vez un error. Y ¡cómo fastidia! Es verdad que en muchas ocasiones la culpa la tiene el “dichoso” corrector ortográfico (yo lo he eliminado en mis teléfonos y tabletas tras varias anécdotas fallidas), otras una equivocación al teclear. ¿A quién se le ha ocurrido poner la “V” al lado de la “B” en todos los teclados?
Otras que escribimos en teclados sin acentos, a los que viajamos y utilizamos ordenadores en otros países nos pasa con frecuencia. Vale, a todos se nos va a colar alguna vez una falta de ortografía. Seguro. (Espero que no haya sido en este post y si es así pido disculpas de antemano)

Pero hay ocasiones en las que el error ortográfico no es por error, sino por puro desconocimiento. Y su corrección depende sólo de que le demos importancia o no. Cierro con otra imagen de Toni Polo, esta con un toque “internacional”.

¿Te ha pasado, has percibido alguna vez un error garrafal en alguna carta menú o señal?
Envíanoslas como hizo Toni y las publicaré encantada. Creo que voy a tener que hacer más posts sobre el tema.


2 Comments
laviajeraempedernida
Hola, lo siento, es un post muy antiguo y no se donde hice la foto. Es probable que esa señal ya no exista.
adamsito
Hola me podrias decir la ubicacion de la 5 foto es para un trabajo porfavor