Fin de semana tranquilo en oporto
Se puede viajar en muchos medios de transporte. El coche quizá es el más habitual y el más cómodo para ciertos destinos. Y a veces, también, el más placentero. Conducir sin prisa rumbo a un destino relativamente cercano puede ser una experiencia muy agradable. Y apetecible. Sobre todo si la carretera y la música son buenas.
Mi viaje de ayer reunía todas estas cualidades. Llevaba encima unos cuantos cds cargados de temas nuevos. Y me esperaban tres horas de carretera tranquila, unos 300 kilómetros, desde A Coruña hasta Oporto, desde donde escribo ya este post.
El viaje me apetecía mucho no sólo por el mero placer de conducir. Tenía muchas ganas de conocer esta ciudad de la que había oído hablar muy bien a tantos amigos pero donde no había estado nunca. Quizá influya en mi desconocimiento del norte de Portugal el hecho de no haber nacido en Galicia. Yo no he pasado los veranos en los pueblos de la costa portuguesa, ni he ido nunca con mi madre a comprar toallas a Valença do Minho. Para mi este país es un gran desconocido.

Dormir en un hotel frente al Duero en Oporto
Pero nada mas llegar a mi hotel, el Pestana Porto, muy bien situado frente al Duero, y ver la bella estampa de los puentes de hierro (uno obra de Eiffel y otro de un discípulo suyo), y el ambiente que había en las terrazas de la rivera, me prometí a mi misma que esto tiene que cambiar. Que tengo que recuperar el tiempo perdido y empaparme de Portugal por que este país merece la pena. Y aunque aun no me ha dado tiempo a ver mucho, mi olfato me dice que Oporto es buen lugar para empezar. Esta ciudad promete.


8 Comments
Francisco Miranda
Pues ahora las cosas se ponen incómodas para viajar a Portugal. Además de los peajes de Galicia hay que pagar otros nuevos en la autovía de la costa, con un consumo mínimo de 50 euros, aunque siempre puedes ir por la ruta de Braga, que tiene peaje convencional.
Javier Rodríguez
Una recomendación en Oporto. Restaurante Abadía. En el centro mismo de la ciudad. Pide el bacalao Gomes de Sá. Ya contarás.
Isabel
¡Encantador Porto! No dejes de visitar alguna bodega al otro lado “do Douro”, en Vilanova de Gaia, y deleitarte probando las variedades del “vinho de Porto”. Y para comer, el riquísimo “bacalhau à Bràs” (desmigado, con cebolla, patatas fritas, huevo batido, al horno y, como toque final, perejil picadito y unas olivas negras)… Mmm!!! Y si te gusta el bacalao en trozos grandes, “bacalhau à Gomes de Sà”, exquisito si es buen material en manos de buen cocinero.
¡Ay, se me hace la boca agua!… Soy una tragona y para mí el lado gastronómico es una de las partes fundamentales de un buen viaje… Lo peor es al volver…
Daniel
¿Mo conocias Oporto? Imperdonable!!! y mas teniendola tan cerciquita. Mira que conocer medio mundo y no conocer algo que tienes a la puerta de casa 😉
Ponte al dia niña que es una gozada de ciudad.
Daniel
GusPlanet
Hola Nani: estoy descubriendo tú blog (así como tú estás descubriendo Oporto) y me ha gustado la forma amena y cercana que tienes de relatar, lejos de academicismos que ha veces aburren …
Te estaré visitando seguido, porque todavía no conozco nada de Portugal, pero es una deuda pendiente que espero saldar muy pronto!
Un saludo grande desde una casi otoñal París!
GusPlanet (http://www.gusplanet.blogspot.com)
Ariana Cienfuegos
Pues yo también te voy a recomendar un restaurante en el puerto, pegadito al puente de Eiffel. Su nombre siempre me ha hecho mucha gracia desde pequeñita, cuando iba a Oporto con mis padres, “Filha da nai preta”. He estado este verano otra vez y se sigue comiendo fenomenal. Disfruta! Es una ciudad estupenda!
Marcos
Puestos a hablar de Portugal y de todas sus bellezas, ¿no sería bueno empaparnos más de Portugal para que se nos pegue algo de lo bueno que tienen? Ya que viajaste en coche, las autopistas son ideales; la comida es buena y con hablar gallego y aprender “frango” y “presunto” ya te alimentas,… Espero ansioso tus informes!
susana
Portugal tiene rincones estupendos para pasar fines de semana tranquilos y romanticos.Te recomiendo que vayas a comer al puerto de Oporto al restaurante “D.Tonho” pegadito al rio Douro (buena comida y estupendo servicio),o si quieres escuchar unos fados en un entorno con gastronomia tipica portuguesa vete al “mal cozinhado” en Rua do Outeirinho 11.Merece la pena!!Bsos