Escultura de Gala en la entrada del Castillo
Cataluña,  Costa Brava,  España,  Girona

Visita al castillo de Gala en Púbol, mausoleo de la musa de Dalí

Salvador Dalí es uno de los artistas españoles más internacionales. Uno de los más grandes reclamos para cientos ¡miles! de visitantes que llegan a España en busca de sus huellas repartidas en el llamado “Triángulo Daliniano” en la provincia de Girona, en el corazón de la Costa Brava. El Teatro Museo de Figueres, del que ya he hablado en un post anterior, la casa de Portlligat y la Casa Museo Castillo Gala Dalí en Púbol, creada en honor de su musa. Su amada. Un palacio al que dedico este post y en cuyas paredes flota una peculiar historia de amor y pasión.

Escultura de Gala en la entrada del Castillo
Escultura de Gala en la entrada del castillo

Se llamaba Elena Ivanovana Diakonova y era de origen ruso, pero todos la llamaban Gala. Cuando Dalí la conoció, en el año 1929, quedó prendado al instante de la personalidad, belleza y fuerza de una mujer con todos los atributos para convertirse en musa.

Dalí y y Gala, flechazo y pasión

El hechizo fue mutuo y la absoluta sumisión del artista por la bella seductora se materializó hasta rozar la locura. Se casaron en 1958.

Retrato de Gala
Retrato de Gala

El resultado de este relación obsesiva se reflejó en las obras de Dalí, en sus pensamientos, en sus acciones. Gala se merecía el universo y Dalí se lo puso a sus pies.

Entre las muchas muestras del fanático amor, una que destaca por encima de todas. Era obligado que una musa  tuviese un lugar especial donde residir y con ese fin Dalí adquirió y diseñó el Castillo de Púbol. Viejo y derruido edificio medieval, situado cerca del pequeño Santuario de los Ángeles, que Dalí reinventó por completo, pero siempre bajo la supervisión de la que iba a ser su moradora, quien estuvo pendiente de todos los detalles de la obra.

Ella aceptó el regalo pero le impuso con una condición a Dalí: “tu no irás a visitarme si no es con una invitación manuscrita”. Y así fue.

Una de las fachadas del castillo
Una de las fachadas del castillo

Un “estuche” digno del amor de Gala

Con estas palabras describía el genio de Figueres este lugar: “Me faltaba ofrecer a Gala un estuche más solemnemente digno de nuestro amor. Por ello le regalé una mansión edificada sobre los restos de un castillo del siglo XII, en La Bisbal, el antiguo castillo de Púbol donde ella reina como soberana absoluta”.

El castillo tiene muchos techos decorados
El castillo tiene muchos techos decorados con obras de Dalí

Durante la visita, la huella del genio se percibe en numerosos aspectos. Se conservan muebles originales, objetos decorativos, murales, escudos, obras de arte, detalles curiosos como por ejemplo ¡un trono de bronce para Gala!.

Salon rojo
Salón rojo del palacio de Pubol

Vehículos como el mítico cádillac azul que utilizaba la pareja para sus desplazamientos.

Carruaje de Gala
Carruaje de Gala

El carruaje con el que Gala, amiga de mezclarse entre los lugareños, recorría los campos cercanos.

Castillo pubol gala carruaje paisanos foto nani arenas
Foto histórica de Gala rodeada de los vecinos de su castillo

Hasta una colección de trajes de alta costura propiedad de Gala firmados por grandes modistos como Coco Channel, Pierre Cardín o Christian Dior… Fue enterrada con un vestido rojo de este último, al parecer, su favorito..

Colección de vestidos de Gala
Colección de vestidos de Gala

Quizá una de las partes más hermosas de la casa es el balcón, galería, con vistas a los campos del Bajo Ampurdán.

Terraza con vistas a los campos del Bajo Ampurdán
Terraza con vistas a los campos del Bajo Ampurdán

El jardín de los elefantes

Y por supuesto, el jardín. Un vergel de color verde intenso,un reducto de paz lleno de caminos sinuosos y rincones románticos, donde se encuentran las famosas esculturas de los elefantes con las curiosas patas delgadas y alargadas dignas de un insecto.

Elefantes en el jardín de Púbol
Elefantes en el jardín de Púbol

Resumen. Al visitar este castillo, se siente paz. Es uno de esos lugares donde a mi al menos no me importaría envejecer.

Otra vista del jardín del castillo
Otra vista del jardín del castillo

Sorprende quizá la ausencia de excentricidades que caracteriza la obra y pensamientos de Dalí. El castillo de Púbol es más preciosista, refinado, ¡romántico!, sobrio y misterioso. Una residencia inspirada en las mansiones de la Toscana Italiana pensada para el aislamiento de una diosa, delicada. Un palacio a la altura de una dama sin rival. Y un mausoleo para su amada, la cual descansa en este lugar, en la Sala del Delme.

Dormitorio de Gala
Dormitorio de Gala

Asimismo, el castillo fue también refugio y taller de Dalí desde la muerte de Gala, acontecida en 1982, hasta 1984. El artista se instaló en la habitación azul donde dormía Gala y habilitó un caballete a modo de taller en un lateral del comedor.

Rincón de trabajo con el caballete de Dalí
Rincón de trabajo con el caballete de Dalí

Un incendio fortuito obliga al artista a trasladarse a su Figueres natal, a 40 kilómetros del castillo, donde muere cinco años después, un 23 de enero de 1989. Y donde está enterrado.

La tumba vacía al lado de Gala

Nunca regresó al castillo de Púbol. Y la lápida situada a la derecha de la Gala (siempre dormía a la derecha de su amada), en la que se supone pidió descansar Dalí para siempre, permanece vacía.

Cuentan que las dos tumbas están comunicadas entre sí con un agujero interior, pensado para que los dos amantes se dieran la mano hasta la eternidad, sueño que, por ahora, todavía no se hizo realidad.

Tumba de Gala
Tumba de Gala

¿Volverán a reunirse algún día los dos amantes?

Retrato de Dalí
Retrato de Dalí

Hay seguidores de Dalí que demandan el traslado del cuerpo para cumplir la última voluntad del artista, deseo que no todos los responsables de la Fundación Gala-Dalí comparten. La polémica está servida. ¿Hará falta una invitación formal y celestial de la dama para lograrlo?

Otra fachada de Púbol
Otra fachada de Púbol

Mientras los responsables resuelven el final más o menos feliz de esta historia de amor y arte, los mortales podemos dejar volar la imaginación visitando un castillo con el que sueña toda musa.

¿Has estado? ¿Nos cuentas tu experiencia en la visita?

RECORRE EL TRIÁNGULO DALINIANO
Si quieres profundizar en la vida y obra de Dalí no dejes de visitar los otros tres lugares claves en la vida del artista. A parte del castillo de Púbol puedes incluir en la ruta: 
- El teatro museo de Dalí en Figueras.
- La casa de Dalí en Portlligat, al lado de Cadaqués.
Un recorrido que además te permitirá disfrutar de lo mejor de la bellísima Costa Brava y de rincones maravillosos en la provincia de Girona donde se ubican todos estos lugares.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.