
Zadar, ciudad de moda en la costa de Croacia
La costa de Croacia está salpicada de islas y de pueblecitos añejos donde el tiempo parece haberse detenido. Donde el día a día transcurre tranquilo. Algunos son destinos turísticos populares como Split o Dubrovnik. Otros son apacibles, desconocidos a pesar de su encanto. Zadar es uno de esos tesoros que pasan desapercibidos pero que conquistan a todo aquel que decide darle una oportunidad y se anima a adentrarse en sus callejuelas

Para empezar una aclaración. No es correcto calificar a Zadar de pueblo ya que es la quinta ciudad más importante de Croacia (por detrás de Zagreb, la capital, Split, Osijek y Rijeka).
Pero al pasear por sus callejuelas uno no percibe ni mucho menos el ajetreo de una gran urbe. Al contrario, uno siente que ha viajado en el tiempo a un destino tranquilo donde la gente aún mantiene costumbres dignas de un pasado lejano o solo habitual en localidades pequeñas, como por ejemplo, las esquelas de papel, aún visibles en lugares estratégicos en la ciudad.

Hasta hace bien poco Zadar era incluso una ciudad olvidada. Fuera de toda ruta. Poco conocida incluso para los propios croatas. Por donde apenas pasaban turistas.

Esta indiferencia pasada contrasta con el deseo que esta localidad suscitó hace siglos. Estratégicamente situada en el pleno centro del rico mar Adriático, Zadar (sita a mitad de camino entre Optija y la bella y conocida Dubrovnik) fue la gran deseada por los romanos quienes estuvieron siglos aquí instalados y cuyas huellas aún perviven.

Zadar y la II Guerra Mundial
Lamentablemente no queda mucho de aquella época gloriosa porque las guerras también se han cebado con Zadar a la que muchos se refieren como “la Dresden croata” por los destrozos sufridos en la II Guerra Mundial.
Esta ciudad, durante los años del gobierno de Mussolini, estuvo bajo dominio italiano. Fue la única localidad de Dalmacia que vivió bajo ese régimen. Cuentan que en éste puerto atracaba la armada del ejercito del “Duce”. Y por eso los aliados, al final de la contienda se cebaron contra la bella Zadar y destruyeron casi todo su patrimonio artístico.

Un patrimonio que luego, el mariscal Tito, (quien gobernó ya en tiempos de la hoy también desaparecida Yugoslavia) no quiso recuperar pues no sentía especial simpatía por la deseada pero a la vez castigada Zadar. Más tarde, la guerra de los Balcanes acabó con lo poco que quedaba en pie. Fue la maltratada Zadar.
Pero, por suerte, todo eso ya es historia.

El renacer de Zadar
Los tiempos cambian y en los últimos años Zadar ha renacido y poco a poco recuperado su esplendor. Sus iglesias y monumentos han sido rehabilitados, la iglesia de San Donato, símbolo de la ciudad y originaria del siglo IX, ya reina ufana de nuevo.

A su alrededor hay coquetas terrazas varias donde tomar algo mientras se contempla esa gran columna que recuerda a todos los que pasan por aquí el gran pasado romano, en parte desaparecido y otra parte aún oculto bajo la tierra.

Todo ha cambiado en los últimos años. Una mano de pintura ha lavado la fachada de los bellos palacios de origen veneciano. Y ahora ya se ven visitantes, han abierto hoteles varios, restaurants y se ven tiendas de recuerdos por todas partes.

Pero basta dar un paseo por el mercado para percibir que esta ea una localidad conservadora y anclada en sus costumbres. Imprescibible una visita para palpar el latido del corazón de la gente del lugar.

El órgano de mar
Pero entre todo este barullo de imágenes dignas del pasado pronto aparece otra una estampa con sabor a modernidad. Al pasear por el paseo marítimo encontramos un curioso órgano de mar. Peculiar instrumento, único en el mundo, que emite sonidos melódicos según el movimiento del mar.

Sentarse en el paseo a disfrutar del que dicen es el “atardecer mas hermoso del Adrático” (dato que he podido contrastar y confirmo) mientras se escucha el sonido del fondo del órgano es una experiencia muy recomendable. Una de esas sensaciones que dejan huella. Sólo por vivir este instante, ya compensa la visita a Zadar.

Cuando el sol de esconde por el horizonte, atentos a la nueva luz que brilla en Zadar. Es la preciosista iluminación que surge de la gran lámpara solar que también acaban de instalar en el paseo marítimo. Y que emite unas luces de colores que recuerdan al arco-iris. Su contemplación mientras el órgano sigue lanzando sus notas musicales al aire es mágico.

Así pues Zadar ha pasado de ser la ciudad castigada a ser la mas deseada. No sólo por los viajeros, sobre todo centroeuropeos, que ya tienen esta localidad en su punto de mira.
También por los croatas que han descubierto en la bella Zadar un destino con atractivos varios y muy importante, con muchas posibilidades económicas. Por eso, en los últimos años se está concentrando aquí gran parte da la inversión turística nacional e internacional.

Zadar es ya un destino de moda. Y después de visitarlo ya en varias ocasiones, entiendo la razón. Atentos porque seguro que el nombre os resultará muy familiar a todos como destino emblemático antes de lo que nos podamos imaginar.

¿Y tú, habías oído antes hablar de esta localidad croata? No te olvides que tu opinión es muy importante para todos los viajeros empedernidos.


13 Comments
Samanta
Gracias por hacer este blog.
Mi difunta madre nacio en Zadar y lo amo mucho aunque you no naci alli. Leer esto me hace muy orgullosa de mi segunda ciudad favorita y de mi pais en general.
Saludos desde Croacia i gracias una vez mas por promover nuestro pais asi.
laviajeraempedernida
Hola Loretto.
Esa misma cadena tiene otros hoteles en Croacia ideales para parejas. Te recomiendo que entres en su web (en el post sobre el hotel tienes el link directo) y elijas el que mejor te encaja en tu ruta.
Respecto a Crocia, como puedes ver tengo mucho publicado en el blog (busca en los destinos de la barra lateral de la derecha) y voy a seguir colgando posts sobre ese destino en los próximos días.
Gracias por tu interés y felicidades por elegir Croacia como destino, es un gran país.
Un saludo
Loretto
Hola, soy de Chile y viajo a Croacia con mi marido en Junio pròximo, me pareciò fantàstico el dato del Hotel Falkensteiner, en Zadar, sobre todo el que abren ahora solo para parejas y con spa.,lamentablemente no estarà abierto para junio, conoces uno de ese tipo en Croacia, para relajarse con spa. Yo estare en Croacia del 9 de junio hasta 22 y visitare los Lagos Plitvice y la Isla de Hvar, que mas me recomiendas tu.
Agustin
Qué ciudad espectacular, y muy buenas fotos! Aquí en Sudamérica hay un balneario que no pasa de moda a pesar de haber cumplido más de 100 años, y es Punta del Este. Es una ciudad que se ha modernizado mucho y no quedó demasiado rastro de las viejas edificaciones, pero hace unos años hicieron un pequeño documental que narra las experiencias de los primeros pobladores y permite que nuestra imaginación viaje varios años atrás. Les dejo el video por si les interesa verlo: http://bit.ly/jazjUi
Has estado en Punta del Este, Nani? Te la recomiendo, pues se acomoda a todos los gustos: para ir en familia, sola, en pareja, para quedarse en un hotel o una casa, para hacer vida nocturna o playa.
Carol
Mi sitio favorito está en Split aunque le sigue de cerca Zadar. Estuvimos durmiendo en una casa al lado del puerto, era una maravilla de ciudad y con una marcha nocturna increíble por cierto. Voy a volver..no sé cuando pero voy a volver…
Miriam
Croacia, cada vez oigo hablar mas de ese destino. Espero que sigas contándonos cosas de ese país que esta despertando al turismo. Me interesa mucho, gracias.
Marcos
Sin duda, destino recomendable… Un paseo por la orilla del mar degustando un helado, magnifica el regusto de la dulce crema helada como en ningún otro lugar… Me encanta el blog!!
carmenvdp
qué bonito… me encantan las fotos! tiene una pinta fantástica!