Basilea
Basilea,  Europa,  Ginebra,  Suiza,  Zurich

Zúrich, Basilea y Ginebra visitas imprescindibles en un viaje a Suiza

Nos vamos de viaje a Suiza. Uno de los países más seguros de Europa, uno de los más impactantes desde el punto de vista paisajístico. Donde visitar ciudades vitales, elegantes que brillan entre las cumbres de los Alpes como son Zúrich, Basilea o mi querida Ginebra, tres visitas imprescindibles en un viaje por el país Helvético.

Panorámica de Basilea
Panorámica de Basilea. Foto cedida por Turismo de Suiza

¡Bienvenidos a Suiza! El destino alpino por excelencia. Hace frontera con cuatro países: Alemania al norte, Italia al sur, al este y al oeste con Francia y por último con el estado de Liechtenstein. Tiene cuatro lenguas oficiales: alemán, francés, italiano y romanche. Un estilo de vida ordenado con fama internacional. Y aparece siempre en reconocido como uno de los países con mejor calidad de vida del mundo. Ingredientes que juntos dan forma a un destino interesante, multicultural, cosmopolita, diverso y apasionante.

Mapa distancias Suiza

Aunque la población de Suiza está muy dispersa en los valles y zonas rurales, la mayoría se concentra en tres grandes ciudades: Zúrich, Basilea y Ginebra. Sin olvidar su capital, Berna.

¿ESTÁS ORGANIZANDO UN VIAJE A SUIZA? LOGITRAVEL ofrece paquetes especiales para disfrutar de las capitales suizas
- ESCAPADA A GINEBRA CON VUELO INCLUIDO. 
- ZÚRICH CON VUELO Y HOTEL
- ESCAPADA URBANA A BASILEA 
Reserva tu opción favorita aquí mismo y concéntrate en disfrutar a tope de tu aventura en Suiza. 

Antes de organizar el viaje un aviso. Suiza no pertenece a la Unión Europea, decisión votada en un referéndum en el 2002, ni a la zona euro.

Su moneda es el franco suizo, cuyo cambio es muy similar al euro, la cual admiten en casi todas las tiendas, hoteles y restaurantes. Para entrar, los españoles solo necesitamos el DNI en vigor.

Una vez ubicados, os propongo una ruta por las tres ciudades más interesantes de Suiza, urbes muy interesantes y donde recomiendo hacer parada si haces un viaje por el país.

Vista general de Zúrich
Vista general de Zúrich. Foto cedida por Turismo de Suiza

Zúrich, la capital más variada

Empezamos por Zúrich. Discreta, segura, elegante… calificativos que se pueden aplicar sin pestañear a la hora de definir cómo es esta ciudad suiza que presume por ser la ciudad de la variedad por la cantidad de contrastes escenarios y propuestas que salen al paso. Pocas ciudades en el mundo combinan lo urbano con la naturaleza con tan buenos resultados.

Sí. Es verdad. Hay en Zúrich muchos ejecutivos con corbata que cada día trabajan en los más de 350 bancos que hay en la ciudad. También muchas empresas tecnológicas, cada vez más. Marcas que llegan atraídas por la estabilidad legal y financiera Suiza.

Pero lo curioso es que muchos de estos “profesionales con maletín” van a su oficina en bicicleta. Y en cuanto pueden se escapan a dar un paseo por las orillas del Zürichsee. Y a disfrutar del privilegiado entorno natural de Zúrich situada a orillas del lago. Casi un mar si atendemos a sus dimensiones: 40 km de longitud y más de 150 metros de profundidad que se abastece del deshielo de los Alpes y de las aguas del río Limmat

Las aguas están impecables. Cuenta un dicho local que el agua está tan limpia que a veces a los peces les cuesta encontrar comida.

Zúrich y su catedral
Zúrich y al fondo el Grossmünster. Foto cedida por Turismo de Suiza 

En verano las orillas del lago se llenan de bañistas y sus aguas rebosan actividad: regatas, competiciones de natación, ciclistas que lo bordean siguiendo las rutas señalizadas… O simplemente zuriqueses (es su gentilicio) que se acercan a pasear y a disfrutar del ambiente tomando algo en los muchos bares, restaurantes y terrazas que hay en las zonas habilitadas para el baño

Zúrich es también una referencia cultural. Y monumental. Las dos torres de la catedral gótica (la Grossmünster) siempre asoman en la foto. Iglesia madre de la Reforma en Suiza, donde predicaron los grandes pensadores y cuyo un interior es austero como corresponde al estilo protestante.

cabaret Voltaire Zurich
Entrada al Cabaret Voltaire, en Zúrich, cuna del Dadaismo. Foto cedida por Turismo de Suiza

A su alrededor, un entramado de calles donde los palacios barrocos conviven con viejas y muy bien conservadas casas gremiales: la siempre animada Limmatquai, Kirchgasse, Münstergasse o Hirschengraben son algunas de ellas.

Aprovecha la visita también para ir a la ópera, al Kunsthaus (museo de Bellas Artes).

Y cierro con algunas curiosidades culturales e históricas. ¿Sabías que Lenin escribió en Zúrich los principios básicos de lo que fue la Revolución Bolchevique y planeó el asalto al Palacio de Invierno de San Petersburgo en una pequeña habitación en el 14 de la Spiegelgasse?

¿Y que en el número 1 de la misma calle estaba el Cabaret Voltaire, donde nació el Dadaismo? Dos movimientos culturales y sociales que marcaron el siglo XX y que demuestran que Zúrich es algo más que una ciudad llena de fríos banqueros.

catedral de Basilea
La catedral de Basilea ha sobrevivido a varias catástrofes. Foto cedida por Turismo de Suiza

Basilea, la osada vanguardista

Muy cerca de Zúrich, a unos 80 kilómetros (una hora en tren) está Basilea. Es la tercera ciudad de Suiza en cuanto a población. Presume por tener el único puerto a orillas del río Rin, un recurso del que depende gran parte de su economía.

Como dato curioso, es la ciudad de las industrias farmaceúticas por excelencia y se calcula que el 10% de los medicamentos que se consumen en el mundo proceden de aquí.

Esta riqueza económica se aprecia en una urbe que ha apostado por el talento y la vanguardia. Una de las instituciones que confirman esa estrategia es la prestigiosa Universidad, por donde han pasado personajes claves de la historia europea como Erasmo de Roterdam, quien impregnó a la ciudad un ambiente liberal y un espíritu conciliador y abierto que aún late con fuerza.

Son muchas las fotos obligadas en Basilea, una de ellas ante la catedral Münster, una superviviente si tenemos en si tenemos en cuanta que fue víctima de un terrible incendio en el siglo XII y de un terremoto en el XIV. Tras la restauración acometida en el XIX luce como un símbolo que brilla junto al también monumental Ayuntamiento, una joya con 500 años ya cumplidos que sigue brillando con su llamativa fachada color rojo.

Pero Basilea es también famosa por su cara más vanguardista, algo de destacar en un país con una estricta legislación que protege el patrimonio y no favorece la innovación, salvo en las grandes ciudades. Puede decirse que Basilea ha sido una “rebelde” con la apuesta por la modernidad como estrategia.

Parte de la culpa la tienen los brillantes arquitectos locales como Jackes Herzog o Pierre de Meuron, (conocidos por las siglas H&DM) autores de más de 40 edificios modernos en Basilea como el estadio de Sant Jacobs o la misteriosa Torre de Señoriales, por citar algunos. O el recinto de la Feria de Basilea, uno de los iconos de esta nueva apuesta de Basilea por posicionarse como capital de la arquitectura suiza.

Feria de Basilea
Detalle de la feria de Basilea

Hay también obras de Frank O. Gehry como es el campus de Novartis. O la Fundación Beyeler, edificio de granito y cristal de Renzo Piano situada en Riehen, a las afueras de Basilea, donde se exhiben más de 200 obras de arte de la colección privada del matrimonio, desde Picassos a Mirós pasando por Giacomettis. Una belleza.

O el BIZ (Banco de Pagos Internacionales) de Mario Botta. Y muchas más. Entre todas dan forma a un museo de arquitectura viva sin rival en todo el país. O la torre de los laboratorios Roche, un gigante de 41 pisos con capacidad para acoger a más de 2000 trabajadores.

Museo Vitra en Basilea
Museo Vitra

No puedo hablar de Basilea sin mencionar el museo Vitra, un complejo también obra de Gehry (y de otros arquitectos de renombre como Tadao Ando o Zaha Hadid) donde puedes ver, entre otras muchas piezas, la colección de sillas de la famosa empresa suiza de diseño de mobiliario.

Aunque el museo se ubica en la localidad de Weil am Rhein, (ya en territorio alemán, a 6 km de Basilea), está muy arraigado a la capital Suiza por ser la ciudad natal del creador de la marca, Rolf Fehlbaum.

Rio Rhin Basilea
En Basilea puedes bañarte en el río. Foto cedida por Turismo de Suiza

Cierro con algunas curiosidades. ¿Sabías que en Basilea puedes bañarte en las fuentes públicas del casco histórico? Una tradición casi centenaria.

Así que consejo, no dejes de guardar el bañador en la maleta y combina el chapuzón ante la Catedral con otro en el Rin. Anota: nadar en el río es el deporte favorito de los basilenses.

Vista panorámica de Ginebra.
Vista panorámica de Ginebra. Foto cedida por Turismo de Suiza

Ginebra, un chorro de cosmopolitismo

Dejamos atrás la Suiza germana para sumergirnos en la parte francófona, con Ginebra como ciudad de referencia. La sede de las Naciones Unidas, de la Cruz Roja. Y de 40 organismos Internacionales más, por eso Ginebra es tan cosmopolita, tan rica culturalmente, tan viva.

Sus calles son un crisol de nacionalidades donde, dicen, se escuchan más de 30 idiomas. No sólo de profesionales, también de turistas que llegan atraídos a la ciudad que vive a la sombra de la gran silueta del Mont Blanc, la cumbre más alta de los Alpes, la cual ¡ojo! no siempre se deja ver. Le gusta esconderse bajo la niebla.

Sede Naciones Unidas Ginebra

Más visible es el gran chorro que decora el lago Lemán, el más grande de la Europa Occidental. Se llama el Jet L’eau y sus datos abruman: 140 metros de alto, el agua fluye a 200 km/h y “escupe” 500 litros por segundo.

Uno de los lugares desde donde mejor se contempla el chorro es en los baños de Paquis, un rincón del lago donde además puedes darte un baño, comer y cenar un menú por sólo 15 euros. O tomarte una cerveza a última hora de la tarde cuando los baños se llenan de gente.

Baños de Paquis Ginebra

Otra zona de Ginebra donde siempre hay buen ambiente y late ese espíritu cosmopolita es la plaza de Bourg de Four en el casco histórico, al lado de la catedral de Saint Pierre. Conseguir mesa en las terrazas en las horas punta no es tarea fácil.

Pero si no hay suerte no pasa nada, aprovecha la espera para perderte entre el entramado de callejuelas estrechas llenas de tiendecitas encantadoras y coquetos restaurantes.

Ciudad Vieja Ginebra

Si te gusta ir de compras también puedes pasear por la calle del Marché, por la rue de la Croix d’Or, por la Place du Molard y alrededores. Es la zona comercial y donde disfrutarás con los cuidados comercios ginebrinos con escaparates preciosistas y productos tentadores.

Carouge Ginebra

Si tu visita coincide en sábado no lo dudes, escápate al mercado de Carouge. El barrio bohemio de Ginebra y de inspiración italiana con casitas de colores y bares restaurantes maravillosos. Es también buena zona para una copa nocturna.

Por supuesto, no puedes irte de Ginebra sin hacerte una foto ante el reloj florido, el cual marca puntual la hora desde 1955. Otro símbolo de la ciudad suiza y un recuerdo de que estás en la capital relojera del mundo.

Reloj florido Ginebra

Pequeñas pinceladas que quizá te animen a descubrir un país montañoso, refinado con ciudades elegantes y pueblos de cuento que en verano brillan como nunca. Y fácil de recorrer en coche o en tren. Una aventura que he vivido y recomiendo.


TUS VIAJES MÁS FÁCILES A UN CLICK: GUÍA IMPRESCINDIBLE

DORMIR: Busca aquí tu hotel, con cancelación gratis. Tarifas especiales para lectores de La Viajera Empedernida y al mejor precio.
EXPERIENCIAS: Reserva aquí tu excursión o tu visita guiada en todo el mundo, hasta en el pueblo más recóndito. Con toda la información en español. Y cancelación gratuita.
FREETOURS: Reserva aquí tus visitas gratuitas en todas las ciudades, desde grandes capitales a pueblos encantadores. Seguro que donde estás hay un freetour apetecible.
SIEMPRE SEGURO: Gestiona aquí el mejor seguro de viajes y ¡un 5% más barato! con Iati, la aseguradora de los grandes viajeros. Sin letra pequeña y muy eficaces. Muy recomendable y necesario. No merece la pena correr riesgos.
TRASLADOS: Contrata aquí tu traslado desde y hasta el aeropuerto en todo el mundo, en español.

 

MÁS VIAJES EN NUESTRA NEWSLETTER

UN ENVÍO AL MES CON INFORMACIÓN ÚTIL PARA TUS ESCAPADAS

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.