Experiencia con la crioterapia en Lituania
Estos días se habla mucho del frío. Al ver todo lo que se publica no puedo evitar recordar mi récord en temperaturas extremas. Fue una vez que estuve a ¡163 grados bajo cero! Viví esa gélida experiencia en Lituania en un spá cercano a la frontera con Bielorrusia donde ofertaban tratamientos de crioterapia. ¿Sabes en qué consisten?
Viaje a Lituania: el casco histórico de Vilna y su huella soviética
Vamos de viaje a Lituania para visitar Vilna, capital cuyo casco histórico está protegido por la Unesco y sus barrios conservan la huella de su pasado soviético. ¿Sabías que aquí se rodaron algunas escenas de la serie Chernobyll? ¿Y que acoge el patrimonio barroco más grande de Europa? ¿Y que es una de las pocas ciudades del mundo donde puedes vivir la extraña experiencia de visitar un búnker nuclear oríginal? Os propongo una ruta por un destino apasionante y lleno de curiosidades. ¿Me acompañas?
Viaje por huellas del pasado soviético por Rusia, Lituania, Estonia y Alemania
Este mes de octubre se cumplen cien años de una de los hechos históricos más importantes del siglo XX. Hace ya un siglo del estallido de la llamada “Revolución de Octubre” también conocida como “Revolución Bolchevique”. Fue el comienzo de la era soviética. Del fin del imperio de los zares. Del triunfo del comunismo. El arranque de una serie de acontecimientos que cambiaron la historia de Rusia. Y de Europa. Y del mundo. En este post, un recorrido por las huellas de aquella época con parada en Rusia, Lituania, Estonia y en la capital alemana, Berlín.
Reencuentro con Lenin en una casa rural en Lituania
Dentro que quince días se cumplirán 20 años de la caída del muro de Berlín y hay una fiebre en todos los medios de comunicación que hablan sin parar de la capital alemana, de las huellas de su pasado, de su transformación…. A mi Europa del Este siempre me ha hechizado y quienes sigan mi blog verán que tengo entradas desde bastantes países de esta zona de Europa. Me gusta su pasado, su futuro, su estética, su esencia. Lo que más me ha chocado de los viajes que he realizado en los últimos años por todos esos países es como, de una forma sutil, la huella del dominio soviético poco a…
Curiosidades de Lituania, un país que no está en África
Cenando hace días en Vilnius (Lituania) uno de mis companeros lituanos me contó una anécdota que creo define bien cuan desconocido es este país para muchos españoles. Hace un par de años este amigo contactó con una empresa del sur de España para tratar de exportar un producto concreto a Lituania. A los pocos días recibió una respuesta del director comercial de dicha empresa explicándole que no trabajaban con “países africanos”. Mi amigo guarda ese correo como prueba de nuestra ignorancia, aunque confío en que este hombre es una excepción. En los medios de comunicacion tambien se confunde a los lituanos con los letones (este último es el gentilicio de Letonia,…
Lituania, donde nació Arvydas Sabonis, el dios del baloncesto
¡Curioso! Estoy en el hotel Radisson Blu Lietuva de Vilnius y ¿saben qué hay decorando el hall de la entrada? ¡Una camiseta firmada por TODOS los jugadores de la Selección Española! que, al parecer, se alojó aquí hace unos años, cuando vino a jugar contra Lituania)… A los lituanos les gusta mucho el fútbol y son buenos conocedores de la liga española, pero lo que de verdad les vuelve locos es el baloncesto. Yo tengo poca idea de deporte, pero sí que me sonaba el nombre del jugador lituano más famoso de la historia del baloncesto de este país: Arvydas Sabonis, y puedo presumir de haberle visto jugar una vez en un partido…
Curiosidades de la gastronomía de Lituania: zagareliai y orejas gallegas
Curiosidad sobre la gastronomía de Lituania. Las zagareliai es postre típico de ese país báltico muy similar a las orejas de carnaval que se comen en Galicia